- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
Hogar de la vicuña y una de las primeras reservas naturales decretadas en la República del Perú, Pampa Galeras es un amplio espacio dedicado a la preservación del ecosistema y santuario de especies protegidas. Ubicado en la zona de Lucanas, en lo alto de los Andes, forma parte del departamento de Ayacucho.
El nombre oficial de la Reserva Natural Pampa Galeras rinde homenaje a la periodista y naturalista Bárbara D’Achille. Son 6.500 hectáreas localizadas a 4.000 metros de altitud, configurando el hábitat ideal para la vicuña, el guanaco y otras especies naturales.
No obstante el límite de la reserva natural, se considera que su área de influencia abarca 60.000 hectáreas. Fue creada con la función de proteger a la Vicuña que, en 1967, se encontraba en peligro de extinción. Expertos naturalistas concibieron un desarrollo sostenible del aprovechamiento de la especie por las comunidades cercanas.
La vicuña es el ancestro salvaje de la alpaca una variedad doméstica que se cría en los Andes. Tanta es la preponderancia de esta especie de camélido que habita en el altiplano sudamericano, que aparece en el escudo nacional del Perú, como animal simbólico.
La lana de la vicuña es de características tan delicadas que en el imperio Inca solo la alta élite estaba autorizada a vestir prendas confeccionadas con la fibra. El Estado peruano regula la comercialización de este producto, y su precio es muy alto.